¿Qué es un sumidero?
Un sumidero es un elemento en forma de rejilla o caja presente en las redes de evacuación de edificios para captar y dirigir las aguas residuales y las aguas pluviales de superficies llanas.
Este elemento se encuentra en las terrazas, patios y jardines, pero también en los platos de ducha, lugares donde es común encontrar caudales de agua elevados.
Dependiendo de su construcción puede servir también para evitar los malos olores de las tuberías, como veremos en este post.
Al elegir uno, debemos tener presentes el caudal de agua que esperamos que vaya a evacuar, la ubicación y el diámetro de la tubería a la que ha de conectarse. Además, deben instalarse en la parte más baja de la zona en que se instala para facilitar el drenaje del agua por gravedad.
Existe una gran variedad dependiendo de si disponen de sifón o no, de su material y de su forma.
En este post te mostraremos los distintos tipos que existen, sus características y su uso más adecuado.
Tipos de sumidero
Tipos principales
- Sumidero sifónico: los sumideros con sifón son aquellos que en su estructura incluyen un sifón con tal de evitar los malos olores de las tuberías. El sifón del sumidero mantiene una cantidad de agua que impide el paso de aire y con ello de los malos olores. Se utilizan generalmente en las redes de aguas residuales o mixtas cuando no hay presente otro sifón en la vía de evacuación. Son necesarios en las duchas cuando la instalación del servicio no tiene un sifón general.
- Sumidero simple: son aquellos que no tienen sifón. Son los más utilizados y se encuentran principalmente en cubiertas, terrazas, patios, piscinas y jardines para la evacuación de las aguas pluviales. Este tipo también puede utilizarse para la evacuación de aguas residuales siempre que exista un sifón general posterior en la instalación. También pueden incluir un parahojas para minimizar los efectos de la acumulación de hojas y otros residuos sólidos.
Tipos según su forma
- Sumidero vertical: es todo aquel cuya forma es cuadrada o redonda. Se encuentra principalmente en patios, duchas y jardines. Es el tipo más común. El caudal de agua esperado determinará su tamaño, que puede oscilar entre los 25mm hasta los 300mm.

- Sumidero lineal: un sumidero sanitario lineal es aquel que presenta una forma rectangular. Este tipo tiene una superficie de captación de aguas superior, por lo que es ideal, por ejemplo, para piscinas o instalaciones grandes. Los sumideros de rejilla se consideran lineales.
Tipos según su material
Encontramos sumideros de una gran diversidad de materiales, los cuales se adaptan en cada caso a distintos usos y exigencias que podemos necesitar.
Podemos encontrarlos fabricados en pvc, aluminio forjado, hierro fundido, acero inoxidable, etc.
En una zona de paso frecuente sería recomendable uno de aluminio forjado o hierro fundido.
Por otro lado, en una ducha se recomienda siempre que sea de acero inoxidable para evitar futuros problemas.
Problemas Frecuentes en Sumideros
A pesar de su importancia, los sumideros pueden enfrentar diversos problemas que afectan su eficiencia y funcionalidad. Entre los más comunes se destacan:
Obstrucción por Sedimentos y Residuos
Una de las causas principales de mal funcionamiento es la acumulación de sedimentos, hojas y otros residuos sólidos en la rejilla o canal del sumidero. La obstrucción reduce la capacidad de captación y puede provocar inundaciones en áreas cercanas, además de dificultar la evacuación del agua hacia el sistema de alcantarillado.
Solución recomendada: Mantenimiento periódico y limpieza regular para evitar la acumulación.
Daños Estructurales
El desgaste natural, el impacto de objetos pesados o la corrosión en materiales metálicos pueden causar fisuras o roturas en la estructura del sumidero. Esto compromete su capacidad para retener y evacuar el agua de forma eficiente, generando filtraciones o desprendimientos que podrían afectar la infraestructura circundante.
Solución recomendada: Inspección periódica y reparación o sustitución de componentes dañados.
Problemas de Diseño y Ubicación
Una ubicación inadecuada o un diseño subdimensionado puede resultar en sumideros pluviales insuficientes para evacuar la cantidad de agua esperada. Esto se traduce en acumulaciones excesivas durante episodios de lluvia intensa, generando riesgos de inundación y daños en la vía pública.
Solución recomendada: Revisar y actualizar los diseños de drenaje en función de las condiciones climatológicas y urbanísticas actuales.
Contaminación Cruzada en Sumideros Combinados
En sistemas combinados, la falta de separación entre aguas pluviales y residuales puede dar lugar a contaminación cruzada, afectando la calidad del agua y dificultando los procesos de tratamiento posteriores.
Solución recomendada: Implementar sistemas de separación o modernización de las redes de alcantarillado para evitar mezclas no deseadas.
Diferencia entre sumidero de agua e imbornal
Los sumideros e imbornales son prácticamente la misma cosa, pero existe alguna que otra diferencia entre ellos. Principalmente encontramos que en los imbornales la evacuación de las aguas captadas es horizontal y en los sumideros es siempre vertical.
Además, los imbornales son elementos enfocados más a la captación de las aguas de las vías públicas, mientras que los sumideros se encuentran principalmente en los edificios y sus elementos auxiliares como jardines o piscinas.