¿Quieres saber más sobre aguas residuales?
Es bien sabido que a lo largo de nuestro día a día generamos una gran diversidad de residuos. Entre ellos encontramos las aguas residuales. Pero no todos los tipos de aguas residuales derivan directamente de nuestra actividad. Es por ello que es importante conocer los distintos tipos que existen, sus orígenes y particularidades. Con ello podremos llegar a mejorar su calidad y facilidad su gestión.
Para comprender la importancia de su gestión debemos tener presente que la recolección y tratamiento de las aguas residuales implican una importante planificación y desarrollo de infraestructuras que tendrán que hacer frente a aguas de muy diversas composiciones.
Con el tiempo este tipo de estructuras pueden sufrir diversos deterioros. Gracias a los grandes avances en tecnología sin zanja, en Hidrotec nos ocupamos de rehabilitar y restituir las características originales de los componentes de la red de evacuación o incluso mejorarlas.
A continuación os contaremos qué son las aguas residuales, sus componentes, tipologías y la importancia de su tratamiento para el medio ambiente y la gestión optima de nuestros recursos hídricos.
¿Qué son las aguas residuales?
Las aguas residuales son aquellas aguas con impurezas procedentes de vertidos de diferentes orígenes: domésticos e industriales, principalmente. De esta forma, tenemos que las aguas residuales pueden contener elementos contaminantes originados en desechos urbanos o industriales. También se conocen como aguas servidas, aguas fecales, aguas cloacales y aguas negras. Las aguas grises entrarían también en la categoría de aguas residuales aun cuando no contienen desechos humanos.
Componentes de las aguas residuales
Los componentes de las aguas residuales pueden ser físicos, químicos y biológicos:
- Físicos: Los componentes y parámetros físicos son el color, el olor, los sólidos y la temperatura.
- Químicos: Los componentes químicos más comunes son:
- Orgánicos: carbohidratos, grasas animales, aceites, pesticidas, fenoles, proteínas, contaminantes prioritarios, agentes tensoactivos, compuestos orgánicos volátiles, etc.
- Inorgánicos: alcalinidad, cloruros, metales pesados, nitrógeno, PH, fósforo, contaminantes prioritarios y azufre.
- Gases: sulfuro de hidrógeno, metano y oxígeno.
- Biológicos: Los componentes biológicos más habituales son animales y plantas.
Después de explicarte las características principales de estas aguas, te exponemos los diferentes tipos que existen:
Clasificación de aguas residuales
La clasificación de aguas residuales se recogen en la directiva europea 91/271 CEE (PDF). En este reglamento se distinguen tres tipos::
Aguas residuales domésticas
Son aquellas aguas que tienen su origen en viviendas y están producidas en esencia por el metabolismo humano y por las actividades que se llevan a cabo en el ámbito doméstico.
Aguas residuales industriales
Dentro de este tipo se encuentran todas aquellas que han sido vertidas desde un lugar con finalidad comercial o industrial. Mayormente son provenientes de procesos de manufactura, refinerías, industrias químicas y otras actividades productivas.
Aguas residuales urbanas
Hacen referencia a aquellas aguas que tienen origen doméstico e industriales. También aquellas aguas que incluyen las aguas de correntía pluvial.
Nosotros distinguimos además estos dos tipos:
Aguas residuales agrícolas
Generadas por actividades de riego, manejo de estiércoles y procesos agroindustriales.
Aguas residuales pluviales
Agua de lluvia que recoge contaminantes al desplazarse por superficies impermeables, carreteras y zonas urbanas.
Tipos de aguas residuales domésticas
Este tipo de agua, también conocida como aguas negras o aguas grises según su procedencia, son aquellas generadas en actividades cotidianas de los hogares. Se distinguen en:
Aguas negras
Provienen principalmente del inodoro y pueden contener excrementos, orina, papel higiénico y otros desechos sólidos orgánicos. Su elevada carga orgánica y presencia de patógenos exigen un tratamiento intensivo.
Aguas grises
Son las que se generan en lavaderos, duchas, lavabos y cocinas. Aunque presentan menor carga orgánica que las aguas negras, pueden contener detergentes, grasas y sólidos en suspensión.
Dependiendo de su origen, se pueden clasificar también como:
Aguas residuales del baño
Aquellas aguas que tienen su origen en el baño están compuestas, principalmente, por una mezcla de agua, jabón, orín y heces.
Aguas residuales de la cocina
Aquellas aguas que tienen su origen en la cocina están formadas por una mezcla de agua, jabón, aceites y grasas.
Aguas residuales industriales
Características y Diversidad
Las aguas residules industriales son aquellas generadas en procesos productivos. Su composición varía en función del sector:
- Industrias químicas y petroquímicas: Suelen contener compuestos orgánicos volátiles, solventes, metales pesados y productos tóxicos.
- Industria alimentaria: Generalmente presentan alta carga orgánica, nutrientes y materia en suspensión.
- Industrias textiles y farmacéuticas: Pueden incluir colorantes, reactivos químicos y compuestos de difícil degradación.
- Industria metalúrgica: Con frecuencia contienen metales disueltos y partículas abrasivas.
Aguas residuales agrícolas
Aguas residuales agrícolas
Las aguas residuales agrícolas se generan principalmente a partir del riego y del manejo de estiércoles y desechos orgánicos en explotaciones agropecuarias. Estas aguas pueden contener altos niveles de nutrientes (nitrógeno y fósforo), materia orgánica y, en algunos casos, pesticidas y herbicidas.
Aguas residuales pluviales
Características y Desafíos
Las aguas pluviales son aquellas que se generan al caer la lluvia y que, al transitar por superficies urbanas, recogen contaminantes como aceites, metales pesados, sedimentos y residuos sólidos. Estas aguas, aunque en general de baja carga orgánica, pueden transportar elevadas concentraciones de contaminantes y de objetos debido a la acumulación en superficies impermeables.
En caso de inundación la gestión de este tipo de agua residual es crítico para evitar afectaciones graves en la red de evacuación pública.
Tipos de aguas residuales urbanas
Las aguas urbanas tienen su procedencia en el ámbito doméstico y por aquellas que tienen su origen en la limpieza urbana.
- Aguas residuales domésticas: Son aquellas las que están compuestas por aguas, líquidos y distintos materiales que vienen de las aguas de las viviendas.
- Aguas residuales de la limpieza urbana: Este tipo de aguas residuales son las que tienen su origen en las tareas de limpieza de las ciudades dirigidas por los ayuntamientos y empresas privadas que prestan servicio en los municipios.
La importancia del tratamiento de aguas urbanas
Es muy importante tratar estas aguas, ya que pueden ser perjudiciales para la salud pública y para el medio ambiente. Además, gracias a su tratamiento podemos eliminar los elementos contaminantes del agua y reutilizarla para actividades como el riego en la agricultura o las zonas urbanas.
Hay distintos tipos de tratamiento dependiendo si son domésticas, urbanas o industriales, pero todos ellos tienen como objetivo convertir un problema en una solución.
Si quieres saber más sobre la normativa referente a las aguas residuales, puedes consultar nuestro post al respecto o consultar la página web del Ministerio de Transición ecológica y el reto demográfico

Hidrotec, empresa especializada en desatascos y limpieza de tuberías
Muchas veces las aguas residuales traen consigo componentes que pueden llegar a interferir en el funcionamiento normal de las tuberías. Para solucionar esto y evitar el colapso de las redes de saneamiento domésticas y municipales, Hidrotec cuenta con expertos en desatascos.
Hidrotec dispone de un total de 22 camiones cuba de intervención mixtos, capaces de solventar todos los atascos que se presenten en un domicilio, en una empresa o una calle. En su flota de vehículos hay transportes de dimensiones modestas con una alta capacidad de aspiración y de presión, que están preparados para acceder de manera sencilla a sótanos y parkings con techos más bajos de los 2 metros.
Hidrotec es la mejor empresa de desatascos y limpieza de tuberías, y la que ofrece más garantías de éxito.